En primer lugar, debemos destacar que la educación escolar no es un proceso que se desarrolle aisladamente, ya que se trata de una manifestación social que relaciona a educadores y alumnos dentro de un contexto sociocultural e histórico concreto.
De este modo, podríamos afirmar que la Sociología de la Educación es una disciplina que se encarga del estudio de la institución escolar, en lo referido a su estructura y su dinámica, relacionada con diversas instituciones como el estado o la familia.
Desde el punto de vista práctico gracias a la Sociología podemos entender o predecir cómo algunos factores tales como la discriminación o el desinterés por aprender, pueden dificultar o favorecer un aprendaje óptimo para el alumno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5EiZCby-mAvFBjgjZXLwmyu_vCTouK0F9hirUTvS-yyGEkBzXBsWhJWOKZA_2xcvU-lJSi_FSDn-KMYga6Rfewn2mgYhzArXAWJsSkvLth1SEs3xqHEB1GpSAwsGzyIBz0YdpU_FHdp8/s640/imagen+porfolio.jpg)