Talcott Parsons- Funcionalismo Sistemático(Tema 1)

El sociologo Parsons afirma que la experiencia tiene  su razón en la acción, aquello que tú haces. Para poder definir la acción tú tienes que definir los campos en los que se mueven. Para él hay tres campos: social, cultural y físico. La acción física  es aquello que le rodea, el entorno físico. Parsons no considera al ser humano como algo físico. Los objetos culturales se refieren a las tradiciones, a la educación; es decir, es el entorno que comparten los individuos, la acción social es aquella que pertenece al individuo.
La experiencia se crea en función de la toma de decisiones, mientras que las expectativas no son únicamente lo que me va a pasar sino la manera en la que van a actuar las personas y sus intereses.


Podríamos decir que un sistema social es aquel en el que se relacionan e interactúan los individuos mediante el uso de signos y símbolos, movidos por sus intereses personales. Parsons aclara por qué se llama sistema y no una estructura de tres elementos, ya que para él es imposible separarlos. Por ejemplo, es necesaria una cultura para que las personas puedan interactuar entre ellas y estar siempre relacionadas, mientras que en una estructura los elementos podrían actuar independientemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario