Durkheim - Funcionalismo clásico(Tema 1)


Durkheim sostiene  que nos encontramos en una sociedad en la que los individuos no se desarrollan ni actúan de forma libre, sino que actuamos conforme a lo que la sociedad considera que es lo correcto.

Desde la antigüedad, la sociedad siempre ha ejercico una cierta presión sobre los diferentes individuos, conduciéndolos para que actuasen conforme a las normas establecidas por la sociedad, de tal manera que si un individuo no actúa o piensa conforme a estas normas es duramente críticado por la sociedad.

Desde que un individuo nace, a éste se le enseña a pensar y desarrollarse conforme al pensamento de lo que la sociedad considera que realmente es bueno. Este inculcamiento se puede llevar a cabo a través de diferentes instituciones como la familia, la escuela, el estado o la iglesia. De tal modo, que un individuo aprendería estos valores a lo largo de su vida para posteriormente transmitirselos a sus descendientes y así ocurriría sucesivamente. De esta manera, la sociedad coacciona a los individuos a que actúen todos de la misma manera, limitando las libertades de pensamiento y expresión.

                                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario