Para Randall Collins, la escuela es un sistema destinado a la producción y una consecuencia son los títulos académicos. Para él, la enseñanza que se ofrece en la escuela no está enfocada con la práctica que se va a realizar con un futuro trabajo. Su teoría credencialista sostiene que existen unos grupos que se caracterizan por tener unos valores de dominio y control social sobre otros grupos sociales.
Cabe destacar que las clases más pobres y con menos privilegios ven en la escuela una oportunidad para mejorar sus estatus sociales, y debido a ello la demanda educativa en los años setenta aumenta. Sin embargo, esta mejoría de status social nunca se producirá, ya que el estado es el encargado de dirigir la educación, y éste a su vez otorga su poder a la clase alta, que controlará la sociedad, y es por esto que se les concederá privilegios en diversos ámbitos, como el educativo.
En el video tratado en clase, vemos como la mujer comienza siendo una víctima del maltrato de género por parte de su novio, utilizando el maltrato psicológico. Un ejemplo claro es cuando la cohíbe mediante chantajes emocionales. También se refleja la posición contraria, el maltrato de una mujer a un hombre, ya que ella comenzó a continuación una nueva relación y en parte empieza a actuar de una manera similar que su antiguo novio. En la discriminación de género, coincidiendo con el pensamiento de Randall Collins, existe siempre un grupo dominante y un grupo o grupos secundarios.
Aquí os facilito el video sobre el que hemos trabajado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario